Imagen post

5 cosas que debes saber antes de lanzarte al alquiler de locales y oficinas

23/09/2025

El alquiler de locales y oficinas representa una oportunidad atractiva tanto para pequeños inversores como para grandes propietarios. Sin embargo, lanzarse sin la información adecuada puede acarrear riesgos económicos y jurídicos importantes.

Antes de poner en marcha el proceso, es fundamental entender algunos aspectos clave que garantizarán una gestión rentable y segura.

Si estás valorando el alquiler de locales en Barcelona o en cualquier otra ciudad de España, conocer el funcionamiento del mercado, los tipos de contrato o las garantías disponibles es esencial.

También deberías revisar a fondo los detalles del contrato de alquiler de local, ya que este documento marcará la relación legal con tu inquilino durante todo el arrendamiento.

El contrato lo es todo: revisa cada cláusula

Uno de los errores más frecuentes al alquilar un local u oficina es confiar en un contrato genérico o mal adaptado.

En un alquiler comercial, los términos pueden negociarse libremente entre las partes, por lo que cada cláusula debe ser analizada con detenimiento.

Aspectos como la duración, la fianza, el uso permitido del local, los periodos de carencia, los gastos comunes o las actualizaciones de renta deben estar claramente reflejados en el documento.

Una redacción ambigua o incompleta puede derivar en conflictos difíciles de resolver. Por eso, contar con asesoramiento jurídico especializado es fundamental para evitar problemas futuros.

Garantías de pago: imprescindibles para evitar la morosidad

La seguridad en el cobro del alquiler es una de las principales preocupaciones de cualquier propietario. Asegurarse de que el inquilino tiene solvencia y ofrece garantías suficientes es clave para proteger la rentabilidad del inmueble.

Además de la fianza legal, es recomendable solicitar garantías adicionales como avales bancarios, depósitos extra o seguros de impago.

Empresas especializadas como AS Locales permiten eliminar esta incertidumbre mediante un sistema de gestión innovador que mantiene la morosidad en el 0%, seleccionando inquilinos solventes y garantizando el cobro puntual de las rentas el día 5 de cada mes.

Conocer la normativa vigente es parte del éxito

Muchos propietarios desconocen que el alquiler de locales se rige por normas distintas al alquiler de viviendas.

En general, se aplica la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), pero en su título III, donde la regulación es más flexible. Además, puede haber implicaciones del Código Civil y otras leyes como la de Propiedad Horizontal.

Este entorno normativo exige cierta especialización. Por ejemplo, si el local se encuentra en una comunidad de propietarios, es necesario confirmar que el uso comercial está permitido y que no se infringen estatutos o normativas municipales.

También hay que tener en cuenta los requisitos técnicos y urbanísticos del local (licencias de actividad, accesibilidad, salidas de emergencia, etc.).

Rentabilidad sí, pero con una estrategia clara

La rentabilidad de un local u oficina no depende solo de su ubicación. También influyen factores como el tipo de negocio permitido, la demanda comercial de la zona, el estado del inmueble y su adecuación a las normativas.

Contar con una estrategia bien definida te ayudará a maximizar los ingresos y minimizar los periodos de vacío.

Por ejemplo, en AS Locales se trabaja en colaboración con principales grupos franquiciadores, lo que permite encontrar inquilinos de calidad más rápidamente y ajustar las condiciones del arrendamiento a sus necesidades específicas.

Además, el apoyo de un equipo multidisciplinar con conocimientos inmobiliarios, jurídicos y urbanísticos puede marcar la diferencia en la rentabilidad a medio y largo plazo.

La gestión profesional reduce riesgos y ahorra tiempo

Uno de los mayores aciertos que puede cometer un propietario es delegar la gestión del alquiler en profesionales especializados. Esto no solo evita errores legales o administrativos, sino que garantiza una mayor protección frente a impagos y conflictos.

Con una empresa como AS Locales, no solo se simplifica la búsqueda del inquilino ideal, sino que además se asume la gestión integral del contrato, visitas, incidencias y asesoramiento continuo, con atención personalizada desde más de 60 oficinas en toda España.

Además, su experiencia de más de 17 años en el sector inmobiliario aporta un respaldo sólido a cada operación de alquiler.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la duración mínima de un contrato de alquiler de local?

La Ley de Arrendamientos Urbanos no establece una duración mínima para locales comerciales. Todo se negocia entre las partes, aunque es habitual pactar plazos de 5 o 10 años, especialmente en locales destinados a franquicias o negocios consolidados.

¿Puedo exigir un aval bancario al inquilino?

Sí, es completamente legal exigir un aval bancario o cualquier otra garantía adicional, siempre que se recoja en el contrato. Esto ayuda a cubrir posibles impagos o daños.

¿Qué ocurre si el inquilino deja de pagar?

Dependerá de lo estipulado en el contrato, pero generalmente se puede iniciar un procedimiento de desahucio. En este sentido, trabajar con empresas como AS Locales reduce el riesgo al garantizar el cobro y la selección rigurosa de inquilinos.

Ten en cuenta todo esto sobre alquiler de locales y oficinas

Antes de lanzarte al alquiler de locales y oficinas, es imprescindible tener en cuenta aspectos legales, financieros y estratégicos.

La rentabilidad solo es sostenible cuando existe seguridad jurídica, solvencia económica del inquilino y una gestión eficiente del contrato.

Empresas como AS Locales se han consolidado como una solución de referencia para propietarios que buscan tranquilidad, seguridad y resultados.

Si deseas alquilar tu local sin complicaciones y con garantías, la mejor decisión es contar con asesoramiento profesional desde el primer día.

 

¿Quieres disfrutar de un alquiler seguro ?

Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad

Nuevo comentario
Más artículos

¿Cansado de pagar de más? Descubre cómo ahorrar en alquilar un local

En este artículo te explicamos cómo puedes ahorrar en el alquiler de un local comercial sin sacrificar seguridad ni calidad.

Si vas a meterte en el alquiler de un local en Madrid que sea con estos consejos

Este artículo te ofrece consejos clave para alquilar un local en Madrid de forma segura y rentable, minimizando errores comunes y apostando por decisiones acertadas.