
Errores comunes al tratar con locales de alquiler en Barcelona (y cómo evitarlos)
Alquilar un local comercial en una ciudad como Barcelona puede convertirse en una gran oportunidad de negocio… o en una fuente constante de problemas si no se gestiona correctamente.
Muchos propietarios y arrendatarios cometen errores frecuentes que, con información adecuada y asesoramiento profesional, pueden evitarse fácilmente.
En este artículo detallamos los errores más comunes al tratar con locales de alquiler en Barcelona y cómo prevenirlos para asegurar un arrendamiento rentable y sin sobresaltos.
Para quienes están en el proceso de alquilar local en Barcelona, es fundamental conocer los aspectos legales, técnicos y comerciales que intervienen en este tipo de operación.
También conviene saber que no todo local es apto para cualquier uso, especialmente cuando se plantea un local con cédula de habitabilidad en Barcelona, situación que puede traer consecuencias legales si no se gestiona de manera adecuada.
Falta de conocimiento legal
Uno de los errores más frecuentes es desconocer la normativa aplicable al alquiler de locales comerciales.
En España, estos arrendamientos están regulados por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) en su título III, y no por el mismo régimen que se aplica a las viviendas.
Esto implica que muchas de las protecciones que existen para los inquilinos residenciales no se aplican en este tipo de contratos.
Cómo evitarlo: contar con el apoyo de asesores especializados que conozcan la normativa vigente en materia de arrendamientos comerciales y urbanísticos.
En AS Locales, nuestros expertos ofrecen un acompañamiento integral que garantiza la legalidad y seguridad del contrato de arrendamiento.
No verificar la adecuación del local al uso previsto
Barcelona tiene un planeamiento urbanístico complejo. Es habitual que un local, aunque esté en una buena ubicación, no esté habilitado para la actividad que el arrendatario desea desarrollar.
Este error puede derivar en sanciones administrativas o en la imposibilidad de abrir el negocio.
Cómo evitarlo: antes de firmar un contrato de alquiler, es imprescindible revisar el uso permitido del local según el Plan General Metropolitano (PGM) y asegurarse de que dispone de las licencias necesarias o de que puede obtenerlas.
Celebrar contratos sin cláusulas de protección
Muchos contratos de alquiler comercial en Barcelona se redactan sin incluir cláusulas clave como la actualización de la renta, el reparto de gastos, garantías adicionales o condiciones de resolución anticipada.
Esto puede generar conflictos posteriores o pérdida de rentabilidad para el propietario.
Cómo evitarlo: es necesario redactar contratos personalizados que recojan de forma clara y completa todas las condiciones del acuerdo. En AS Locales ofrecemos modelos contractuales adaptados a cada caso, protegiendo tanto al propietario como al inquilino.
Falta de garantías ante la morosidad
La morosidad es uno de los grandes riesgos del alquiler de locales. Muchos propietarios no exigen garantías suficientes o no cuentan con mecanismos de prevención, lo que puede derivar en impagos prolongados y procesos judiciales costosos.
Cómo evitarlo: exigir avales bancarios, depósitos adicionales o seguros de impago es una práctica recomendada. En AS Locales garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes y mantenemos una morosidad del 0%, gracias a un sistema exclusivo de selección de inquilinos.
No hacer una valoración adecuada del precio
Poner un precio de alquiler por encima del mercado puede hacer que el local permanezca vacío durante meses. Por el contrario, fijarlo por debajo de su valor puede reducir la rentabilidad de forma innecesaria. Muchos propietarios no realizan estudios comparativos de la zona ni consideran las características concretas de su inmueble.
Cómo evitarlo: realizar una tasación profesional y un análisis del mercado local es clave para fijar un precio competitivo. Nuestros asesores inmobiliarios conocen a fondo el mercado de Barcelona y ayudan a obtener la máxima rentabilidad para cada local.
No formalizar un inventario detallado
La ausencia de un inventario inicial firmado por ambas partes puede provocar disputas al finalizar el contrato, especialmente si el local cuenta con instalaciones, mobiliario o equipamiento.
Cómo evitarlo: elaborar un inventario fotográfico y escrito es una práctica profesional indispensable para documentar el estado del inmueble. De esta forma se evitan discusiones y se protege el patrimonio del propietario.
Desconocer la normativa sobre cédula de habitabilidad
Barcelona es una ciudad donde la escasez de vivienda ha llevado a muchos a intentar vivir en locales comerciales.
Aunque en algunos casos es legal, hacerlo sin la correspondiente cédula de habitabilidad puede generar sanciones tanto para el arrendador como para el inquilino.
Cómo evitarlo: verificar siempre si el local dispone de esta cédula antes de permitir su uso como vivienda. En este artículo explicamos los requisitos sobre el local con cédula de habitabilidad en Barcelona.
No contar con asesoramiento profesional
La gestión de un local comercial exige conocimientos legales, fiscales, técnicos y comerciales. Muchos propietarios intentan alquilar por su cuenta sin tener en cuenta estos aspectos, lo que puede traducirse en pérdidas económicas o en problemas legales.
Cómo evitarlo: apoyarse en una empresa especializada como AS Locales, con más de 17 años de experiencia en la gestión de alquileres comerciales. Nuestra prioridad es ofrecer una gestión integral y segura que maximice la rentabilidad y elimine los riesgos.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué diferencia hay entre alquilar un local comercial y una vivienda?
Los locales se rigen por normativas distintas (título III de la LAU) y no gozan de las mismas protecciones ni limitaciones que el alquiler de viviendas.
¿Es obligatorio tener licencia de actividad para alquilar un local?
No para alquilarlo, pero sí para ejercer cualquier actividad en él. Es importante confirmar que el local es apto para el uso previsto.
¿Qué pasa si el inquilino deja de pagar el alquiler?
En arrendamientos comerciales, los procesos de desahucio pueden ser complejos si no se cuenta con garantías. En AS Locales evitamos este problema gracias a nuestro sistema de selección y garantía de cobro.
¿Se puede vivir legalmente en un local comercial en Barcelona?
Solo si dispone de cédula de habitabilidad. De lo contrario, el uso residencial sería ilegal y podría acarrear sanciones.
Más ideas sobre el alquiler de locales en Barcelona
Evitar estos errores es clave para asegurar un alquiler de local comercial exitoso en Barcelona. La mejor forma de hacerlo es contar con un equipo profesional que garantice la seguridad jurídica, económica y operativa del proceso.
En AS Locales, ayudamos a propietarios a rentabilizar su inmueble con total seguridad, gracias a un modelo de gestión probado y especializado.
¿Quieres disfrutar de un alquiler seguro ?
Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad