
Claves para hacer un local accesible
Si acabas de alquilar un local comercial y vas a comenzar a realizar las obras de adaptación, en esta entrada te contamos qué debes de tener en cuenta para que sea cien por cien accesible y que cualquier cliente pueda disfrutar de tu negocio.
Acceso
Uno de los aspectos importantes en la accesibilidad de los locales comerciales es su acceso. Este debe de cumplir unas características concretas, como amplitud en la entrada o que no existan objetos que imposibiliten o dificulten el acceso, como pueden ser: cartelería, bolardos, muebles o elementos decorativos. Es recomendable, que cualquiera de esas cosas esté colgada en la facha, aunque sin por ello sobresalgan en exceso.
Interior
A la hora de rediseñar el interior de nuestro local, es importante que tengamos en cuenta el espacio de paso, para ello, debemos lograr conseguir amplios espacios de paso. Por otro lado, los mostradores, así como los expositores y mobiliario deben de estar a una altura que no supere entre los 80cm y los 1,40cm.
Suelos
Para escoger un suelo en nuestro local de alquiler, si queremos que este sea accesible y facilite el tránsito de nuestros clientes, es importante que los pavimentos sean de superficies duras, antideslizantes y continuas. Además, también es recomendable que pongamos indicaciones o señaléticas.
Otros aspectos importantes
Además de todo lo que hemos analizados hay otros puntos importantes que tenemos que tener en cuenta para que nuestro local de alquiler sea accesible. Por un lado, en caso de disponer de baños, estos deben de estar adaptados a la normativa vigente. Por otro, si el inmueble dispone de varias plantas, debe de existir ascensor que las comunique o plataformas y cintas mecánicas.
¿Quieres disfrutar de un alquiler seguro ?
Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad