¿Cómo debería ser una buena oficina?
Si planeas montar una oficina en un local comercial, deberías saber que el espacio, la disposición y el diseño de la estancia pueden ejercer una gran influencia en el bienestar y la productividad de tus trabajadores. Desde Alquiler Seguro Locales te ofrecemos algunos consejos sobre las últimas tendencias y buenas prácticas en el sector.
Las oficinas del siglo XXI: abiertas, colaborativas y transversales
La estética rígida y compartimentada de las oficinas del siglo XX ha quedado atrás. Ahora, lo que se llevan son espacios abiertos que permitan crear proyectos de forma orgánica y colaborativa entre todos los departamentos de la empresa. Además, estos espacios son más económicas que las oficinas tradicionales, porque hay menos particiones y elementos separadores.
Llevar la oficina a casa, y la casa a la oficina
En la actualidad, la línea entre lo laboral y lo doméstico tiende a desdibujarse. Por eso, igual que el trabajo ya llega al hogar a través de la tecnología (smartphones, email, etc.), la nueva tendencia consiste en llevar el ambiente doméstico a la oficina. Si tienes espacio en tu local, puedes incorporar zonas comunes, de televisión, cocina e incluso librerías y salas de juego para que tus empleados se sientan más cómodos. Algunas empresas norteamericanas ya están construyendo edificios en régimen de co-living, que combinan oficinas con espacios residenciales.
¿De cuánto espacio debe disponer cada empleado?
Cada trabajador debe contar con al menos 14 metros cuadrados de oficina, según diversos expertos. Esta estimación incluye la parte proporcional de las zonas comunes, por lo que el espacio ideal para llevar a cabo el trabajo individual es de unos 3,5 metros. También se recomienda que la mesa de trabajo tenga 78 centímetros de alto y unas medidas de 160 cm de largo por 80 cm de ancho.
¿Qué diseño es el más conveniente?
Antes de hablar del diseño, es importante hacer un análisis previo de las necesidades de tu empresa, aunque la tendencia actual es ir hacia un diseño industrial con espacios abiertos y versátiles que fomenten formas de trabajo flexibles y colaborativas.
Tu diseño y decoración dependerá del tipo de negocio y sus dinámicas de trabajo, pero también del branding de marca, que deberá verse reforzado por la estética de la oficina. No obstante, siempre será conveniente incluir salas de reuniones, para dinámicas de grupo y espacios de relajación y recreativos donde los trabajadores puedan descansar sin interferir con el resto de empleados.
¿Quieres disfrutar de un alquiler seguro ?
Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad