Imagen post

Lo que aprendí tras fracasar con mi primer intento de alquiler de locales

11/09/2025

Alquilar un local comercial puede parecer una decisión sencilla, pero lo cierto es que implica mucho más que firmar un contrato y entregar las llaves. Lo aprendí por las malas.

Mi primer intento de alquiler de un local comercial fue un fracaso del que, afortunadamente, pude aprender. Hoy comparto esa experiencia para que otros no cometan los mismos errores que yo.

Mi objetivo era montar un pequeño negocio en Valencia. Busqué un inmueble por mi cuenta, sin ayuda profesional, guiado solo por el precio y la ubicación. No me informé lo suficiente ni tuve en cuenta aspectos legales, normativos o de seguridad jurídica.

Solo meses después entendí lo importante que era contar con asesoramiento especializado y conocer las condiciones del mercado.

Si tú estás en esta situación, te recomiendo que antes de tomar cualquier decisión leas este artículo sobre cómo alquilar inmueble comercial en Valencia, que incluye información actualizada y consejos esenciales.

Además, cometí el error de no verificar bien las condiciones urbanísticas del inmueble. El local que alquilé tenía una cédula de habitabilidad, lo que inicialmente me pareció una ventaja, pero que terminó generando más dudas legales de las que resolvía.

Para quienes estén considerando esta opción, es imprescindible conocer las implicaciones legales de los locales con cédula de habitabilidad antes de tomar una decisión.

¿Por qué fracasó mi primer intento?

Falta de asesoramiento profesional

Confié en un acuerdo entre particulares, sin mediadores ni revisión jurídica. El contrato tenía cláusulas ambiguas, y no existía un plan claro en caso de impago o conflicto.

En ese momento no sabía que existían empresas como AS Locales, que se encargan de gestionar todo el proceso, desde la selección del inquilino hasta el cobro puntual de la renta.

Hoy sé que un buen contrato es la base de un alquiler seguro. Y que un mal contrato —como el mío— puede ser el principio de una larga serie de problemas.

No revisar la normativa aplicable

Alquilar un local comercial no es lo mismo que alquilar una vivienda. Está regulado por otras normativas, principalmente la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), pero también influyen aspectos del Código Civil y normativas urbanísticas locales.

Mi error fue asumir que un local con “cualquier licencia” ya era apto para cualquier tipo de negocio. No fue así. A los pocos meses, el Ayuntamiento me notificó que el uso que estaba dando al local no era compatible con la licencia en vigor.

Falta de garantías frente al impago

No tomé precauciones en caso de impago. Mi arrendatario dejó de pagar a los tres meses y desapareció. Tuve que asumir gastos legales, de reparación y pérdida de ingresos durante meses.

AS Locales, por ejemplo, garantiza el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes, manteniendo la morosidad en 0%, algo que, en ese momento, ni siquiera sabía que era posible.

Lo que habría hecho diferente (y tú también deberías considerar)

Contratar una empresa especializada en alquiler seguro

Contar con una empresa como AS Locales marca la diferencia. Ofrecen una gestión integral que incluye la formalización del contrato, selección del inquilino, asesoramiento legal y la garantía de cobro puntual.

Gracias a su sistema exclusivo de gestión, se reduce a cero el riesgo de morosidad, algo esencial en cualquier arrendamiento comercial.

Valorar bien la rentabilidad y no solo el precio

Uno de los mayores errores que cometí fue guiarme solo por el precio del alquiler. No valoré el tipo de inquilino, la duración estimada del contrato ni los gastos imprevistos.

La rentabilidad de un local no depende solo de lo que se cobra al mes, sino de la continuidad del alquiler y la seguridad de cobro.

AS Locales ayuda a encontrar el mejor negocio para tu inmueble, gracias a sus acuerdos con los principales grupos franquiciadores y su red de más de 60 oficinas en toda España. Esto permite alquilar de forma rápida y segura.

Comprobar la documentación urbanística del inmueble

Antes de firmar cualquier contrato, es fundamental revisar si el inmueble cuenta con los permisos y licencias necesarios. No basta con que tenga cédula de habitabilidad o que haya sido usado anteriormente para una actividad similar.

Cada caso es diferente, y muchas veces se requieren cambios en la licencia o en la adecuación del espacio.

Lecciones aprendidas tras mi fracaso

  1. No alquiles sin asesoramiento especializado.
  2. Verifica la situación legal y urbanística del local.
  3. Prioriza la seguridad jurídica sobre la rapidez del acuerdo.
  4. Elige una empresa que garantice el cobro de la renta y gestione todo el proceso.
  5. No te fíes solo del precio, analiza la rentabilidad a largo plazo.

Hoy, después de aquella mala experiencia, confío plenamente en soluciones profesionales como las que ofrece AS Locales, que no solo se encargan de alquilar el inmueble, sino que lo hacen con garantías reales y sin sorpresas.

Su experiencia de más de 17 años y atención personalizada han sido clave para recuperar la confianza en el alquiler comercial.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo revisar antes de firmar un contrato de alquiler de local?

       La normativa urbanística y la licencia de actividad del local.

       La duración del contrato y las condiciones de renovación o rescisión.

       Las garantías en caso de impago.

       La existencia de cláusulas abusivas o ambiguas.

¿Qué ventajas tiene alquilar con AS Locales?

       Cobro puntual garantizado.

       Morosidad cero.

       Asesoramiento legal, urbanístico e inmobiliario.

       Red nacional de oficinas y acuerdos con franquicias.

       Gestión integral del proceso de arrendamiento.

¿Qué pasa si el inquilino deja de pagar?

Con AS Locales no tienes que preocuparte. Se garantiza el cobro puntual de las rentas cada mes, y en caso de conflicto, se ocupan de gestionar el problema sin que el propietario asuma riesgos ni costes adicionales.

Ideas para evitar el fracaso en el alquiler de locales

Fracasar en un primer intento de alquiler comercial no solo es posible, es más común de lo que parece. Pero ese error puede evitarse si se toman las decisiones correctas desde el principio.

Apostar por una empresa como AS Locales, especializada en alquiler seguro de locales comerciales, es una inversión en tranquilidad, seguridad y rentabilidad. Y eso, al final, marca toda la diferencia.

 

¿Quieres disfrutar de un alquiler seguro ?

Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad

Nuevo comentario
Más artículos

Guía definitiva para no arruinarte en cómo alquilar un local

En esta guía te explicamos cómo no arruinarte al alquilar un local, evitando errores frecuentes y apostando por la seguridad en todo el proceso.

Cuidado: este error con tu alquilar un local puede salirte caro

Alquilar un local comercial puede parecer una decisión sencilla, pero cometer un error en este proceso puede acarrear consecuencias legales y económicas significativas.