.webp)
¿Te devuelven la fianza del local? Descubre tus derechos reales
Al alquilar un local comercial, una de las dudas más comunes entre arrendatarios y propietarios es qué sucede con la fianza del local una vez finalizado el contrato.
Aunque la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) regula este aspecto, existen particularidades que es importante conocer para evitar malentendidos y asegurar una gestión transparente.
En este artículo abordamos tus derechos reales sobre la devolución de la fianza, qué condiciones deben cumplirse, y cómo proceder si surgen conflictos. Además, te explicamos cómo proteger tu inversión desde el inicio del contrato de arrendamiento.
¿Qué es la fianza en el alquiler de un local comercial?
La fianza es una cantidad económica que el inquilino entrega al arrendador al inicio del contrato como garantía del cumplimiento de las obligaciones contractuales.
Según el artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, esta debe ser equivalente a dos mensualidades de la renta en el caso de alquileres para uso distinto del de vivienda, como es el caso de los locales comerciales.
Esta garantía tiene un objetivo muy claro: cubrir posibles daños en el inmueble o impagos una vez finalizada la relación contractual.
¿Cuándo se devuelve la fianza?
La devolución de la fianza no es inmediata al entregar las llaves.
El propietario dispone de un plazo máximo de un mes desde la entrega del local para realizar la devolución. Durante este tiempo, puede comprobar el estado del inmueble y verificar que no haya obligaciones pendientes.
Es fundamental que, al finalizar el contrato, el inquilino devuelva el local en las mismas condiciones en las que lo recibió (exceptuando el uso normal). También deberá estar al día en los pagos de la renta y otros gastos pactados, como suministros o comunidad.
Motivos por los que el arrendador puede retener la fianza
El propietario puede retener parcial o totalmente la fianza si:
● Existen daños en el local que superan el desgaste habitual.
● Hay rentas o suministros impagados.
● Se han realizado modificaciones no autorizadas en el local.
● El inquilino abandona el local antes de tiempo, incumpliendo el contrato.
En caso de conflicto, el arrendador deberá justificar con facturas o informes técnicos los daños o costes deducidos de la fianza.
¿Qué hacer si no te devuelven la fianza?
Si transcurre el mes legal sin recibir la devolución y no hay causa justificada, puedes:
- Reclamar por escrito al arrendador, solicitando la devolución con detalle de los pagos realizados y el estado del local.
- Acudir a un procedimiento de conciliación ante el órgano competente de tu comunidad autónoma.
- Si no se resuelve, podrás presentar una demanda judicial por vía civil para reclamar la cantidad retenida indebidamente.
La clave está en contar con toda la documentación en regla: contrato de arrendamiento, inventario inicial, recibos de pago y fotografías del estado del local.
¿Qué derechos tienes como arrendatario?
Como inquilino, tienes derecho a:
● Que la fianza se deposite en el organismo autonómico correspondiente, cuando así lo establezca la normativa local.
● Ser informado sobre cualquier deducción justificada de la fianza.
● Obtener una devolución íntegra si no hay daños ni deudas pendientes.
● Exigir la devolución en el plazo de un mes desde la entrega del local.
Conocer la licencia de un local a quién pertenece es un paso adicional para garantizar que el uso del inmueble es legal y evitar conflictos con la administración. Puedes informarte en este enlace: la licencia de un local a quien pertenece.
Cómo proteger la fianza desde el principio
Para evitar problemas al finalizar el contrato, se recomienda:
● Tasar el local comercial al inicio para dejar constancia objetiva de su valor y estado. Esta práctica es útil tanto para el arrendador como para el arrendatario. Puedes acceder a una guía completa aquí: tasar local comercial.
● Realizar un inventario detallado y firmado por ambas partes.
● Documentar con fotografías el estado inicial del inmueble.
● Incluir cláusulas claras en el contrato sobre condiciones de uso y devoluciones.
● Contar con un asesor inmobiliario profesional que medie y garantice una gestión segura.
¿Cómo garantiza AS Locales una gestión segura?
En AS Locales nos especializamos en ofrecer un servicio integral de gestión de alquileres comerciales. Nuestro modelo está basado en la seguridad jurídica, la transparencia y la rentabilidad para propietarios e inquilinos.
● Cobro garantizado de rentas: El arrendador recibe el pago puntual cada mes, independientemente de la situación del inquilino.
● Asesoramiento durante toda la vigencia del contrato: Nuestros expertos te acompañan en cada paso, desde la firma hasta la devolución de la fianza.
● Morosidad cero: Gracias a un riguroso proceso de selección de inquilinos y un sistema exclusivo de gestión.
● Más de 17 años de experiencia: Y más de 60 oficinas en toda España.
Elegir AS Locales significa tener la certeza de que la fianza y todos los aspectos del alquiler están gestionados con máxima profesionalidad y legalidad.
FAQs sobre la fianza del local
¿Es obligatorio depositar la fianza en un organismo oficial?
Sí, en la mayoría de comunidades autónomas, el arrendador debe depositar la fianza en un organismo autonómico específico. Esto protege tanto al propietario como al inquilino.
¿Puedo usar la fianza como último mes de alquiler?
No. La fianza no sustituye el pago de la renta, salvo pacto expreso en el contrato. Su función es garantizar el cumplimiento del contrato y cubrir posibles daños o impagos.
¿Qué pasa si el local tiene daños preexistentes?
Es importante dejar constancia de ellos en el inventario inicial. Si no se documentan, podrían considerarse como daños imputables al inquilino.
Ideas finales
La devolución de la fianza del local es un derecho protegido por ley, pero requiere de un cumplimiento riguroso de las obligaciones contractuales y una gestión transparente.
Contar con asesoramiento profesional y conocer tus derechos reales es clave para garantizar una experiencia segura.
En AS Locales te ofrecemos toda la seguridad en el alquiler comercial, ayudándote a proteger tu inversión y gestionar tu local con las máximas garantías.
¿Quieres disfrutar de un alquiler seguro ?
Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad